El propósito de mitigación de riesgos es la reducción de la vulnerabilidad, es decir la atenuación de los daños potenciales sobre la vida y los bienes causados por un evento:
- Geológico, como un sismo o tsunami
- Hidrológico, inundación o sequía
- Sanitario
- Eventos fortuitos, como por ejemplo: incendio...
- Es decir no a la vulnerabilidad
Estas medidas deben estar consolidadas en un Plan de mitigación.
Por si no sabes, un plan de mitigación es un conjunto de medidas y obras a implementar antes de las ocurrencia de un desastre, con el fin de disminuir el impacto sobre los componentes de los sistemas. Un plan de mitigación, también es llamado plan de riesgos o plan de respuestas a los riesgos, es un documento que registra el parecido de los eventos riesgosos que sucederán en un proyecto y reduce el impacto de dichos eventos si llegaran a suceder. Se desarrollan opciones y acciones en un plan de mitigación para mejorar las oportunidades del proyecto y también las amenazas a los objetivos del proyecto se reducen a "por debajo de un umbral aceptable".
Por si no sabes, un plan de mitigación es un conjunto de medidas y obras a implementar antes de las ocurrencia de un desastre, con el fin de disminuir el impacto sobre los componentes de los sistemas. Un plan de mitigación, también es llamado plan de riesgos o plan de respuestas a los riesgos, es un documento que registra el parecido de los eventos riesgosos que sucederán en un proyecto y reduce el impacto de dichos eventos si llegaran a suceder. Se desarrollan opciones y acciones en un plan de mitigación para mejorar las oportunidades del proyecto y también las amenazas a los objetivos del proyecto se reducen a "por debajo de un umbral aceptable".
Recuerde que este tema es basado en el colegio, todas las entradas deben guardar relación con la mitigacion de riesgos dentro del CTG
ResponderEliminarRecuerde que este tema es basado en el colegio, todas las entradas deben guardar relación con la mitigacion de riesgos dentro del CTG
ResponderEliminar