martes, 25 de agosto de 2015
¿como prevenir los riegos de la naturaleza?
Las medidas de prevención relacionadas con la ocurrencia de fenómenos naturales extremos tienen como objetivo disminuir su impacto negativo, sobre todo en lo relativo a pérdida de vidas humanas y los daños a las actividades económicas. Para poder disponer de un sistema eficiente de prevención contra daños causados por fenómenos naturales extremos, comúnmente llamados catástrofes naturales.
- antes:(sabiendo que se viene un terremoto): - Planteate como reaccionarían tu y tu familia; revisa los posibles riesgos que pueden existir - En relación a la estructura del edificio, revisa todo lo que primero pueda desprenderce como chimeneas o balcones y las instalaciones que puedan romperse (tendido eléctrico, conducciones de agua, gas y saneamientos). - Enseñale a toda tu familia (sobre todo a los mas chicos) como cortar el la electricidad, el agua y el gas. - Asegura al suelo o a las paredes las cosas mas pesadas (muebles, tv's, etc.) y coloca los cuadros lo mas abajo posible. - Cuidate bien de los productos tóxicos e inflamables, ya que podrian combustir o derramarse. - Tenger a mano una linterna y una radio a pilas, pilas de repuesto para ambos, mantas, y cascos para cubrirse la cabeza. - Almacenar el agua en recipientes y los alimentos duraderos.
-Durante: - Mantener la calma (es muy importante). - Alejarse de ventanas, cuadros, chimeneas y objetos que puedan caerse y/o romperse al caer. - En caso de peligro, protéjase debajo de algún mueble sólido, como mesas, escritorios o camas; cualquier protección es mejor que ninguna. - Si estas en un gran edificio no hay que precipitarse hacia las salidas, ya que las escaleras pueden estar congestionadas de gente. - No utilice los ascensores. - En el exterior, mantenerse alejado de los edificios altos, postes de energía eléctrica y otros objetos que puedan caer encima. Hay que ir a un lugar abierto. - Si estas manejando, pará y quedate dentro del auto, teniendo la precaución de alejarse de puentes, postes eléctricos, edificios dañados o zonas de desprendimientos.
-Después: - No tratar de mover indebidamente a los fracturados, solo en peligro de incendio, inundacion, etc. - Si hay pérdidas de agua o gas, cerrar las llaves de paso y avisar a la compañia correspondiente. - No encender fósforos, mecheros o artefactos de llama abierta, ya que pueden haber escaps de gas. - Limpar urgentemente el derrame de medicinas, pinturas y otros materiales peligrosos. - No andar por donde haya vidrios rotos, cables de luz, ni tocar metales en contacto con cables. - No tomar agua de recipientes abiertos. - No utilice el teléfono indebidamente, ya que se bloquearán las líneas y no será posible su uso para casos realmente urgentes. - No ande ni circule por los caminos y carreteras paralelas a la playa, ya que después de un terremoto pueden producirse maremotos. - Infunda la más absoluta confianza y calma a todas cuantas personas tenga a su alrededor. - Responda a las llamadas de ayuda de la policía, bomberos, Protección Civil,etc.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario